Se acabaron los promedios del descenso en la Superliga
La Superliga aprobará próximamente el final de los promedios del descenso.

La Superliga aprobará próximamente el final de los promedios del descenso.
Los dirigentes de la mayoría de los clubes de la Superliga llegaron a un acuerdo que cambiará para siempre la historia de los descensos en el fútbol argentino: a partir de la próxima temporada no habrá más promedios para definir los clubes que pierdan la categoría.
Para que este cambio se convierta en realidad, todavía queda la aprobación formal de la mitad más uno de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Superliga, algo que tras la reunión de este jueves, ya se da por descontado.
La reunión de los dirigentes se llevó adelante en el Hotel Savoy y estuvieron presentes Daniel Angelici (Boca), Víctor Blanco (Racing), Matías Lammens (San Lorenzo), Nicolás Russo (Lanús), Cristian Malaspina (Argentinos), Gabriel Pellegrino (Gimnasia).
Además, entre otros dirigentes, estuvieron en el lugar Ricardo Carloni y Rodolfo Di Pollina (Central), Pascual Caiela (Estudiantes), Eduardo Spinosa (fue en representación de Banfield), Diego Lemme (Defensa y Justicia), Juan José Concina (Newell's), Alejandro Nadur (Huracán) y José Mansur (Godoy Cruz).
Respecto a la cantidad de descensos, la próxima temporada también habrá cuatro (al igual que la actual, en la que bajaron San Martín de Tucumán, Belgrano, Tigre y San Martín de San Juan). Entonces, con 22 equipos, en la temporada 2020/2021, podrían volver a ser solo dos los que pierdan la categoría.
Por otra parte, en la reunión de dirigentes se acordó dejar sin efecto la quita de puntos para San Lorenzo (por irregularidades en las declaraciones juradas) y Huracán (por pago con cheques diferidos), además de consensuar que a partir de ahora haya otras instancias previas al descuento de unidades para los equipos.
QUIÉNES SON LOS PRIMEROS SALVADOS SIN PROMEDIOS
Con este nuevo panorama, hay equipos que podrán respirar ya que de haber seguido los promedios, hubieran estado muy comprometidos en la próxima temporada. Los casos más relevantes son los de Newell´s y Gimnasia La Plata, que sin contar al recién ascendido Arsenal (y al segundo que subirá por el Reducido de la B Nacional), eran los dos peores ubicados con 1.076 de promedio.
Luego, en la lista de complicados, resaltaban Rosario Central (1.115), Patronato (1.134), Lanús y Argentinos (1.211), Colón y Banfield (1.230) además de Estudiantes (1.250).
Con esta nueva reglamentación, todos los equipos empezarán de cero y en igualdad de condiciones. Perderán la categoría los últimos cuatro equipos de la tabla de posiciones de la Superliga 2019/2020.