Lanús aporta sexto título a Argentina en cuarta final con equipos brasileños
Argentina se ratifica así como el país más ganador de la Copa Sudamericana, cuya historia se remonta al 2002 cuando el San Lorenzo aportó el primer título al superar en la decisión al Atlético Nacional.

Argentina se ratifica así como el país más ganador de la Copa Sudamericana, cuya historia se remonta al 2002 cuando el San Lorenzo aportó el primer título al superar en la decisión al Atlético Nacional.
El Lanús aportó a Argentina el sexto título en Copa Sudamericana al imponerse al Ponte Preta en la cuarta final de equipos argentinos contra brasileños.
Argentina se ratifica así como el país más ganador de la Copa Sudamericana, cuya historia se remonta al 2002 cuando el San Lorenzo aportó el primer título al superar en la decisión al Atlético Nacional colombiano.
Desde entonces, Argentina celebró títulos con Boca Juniors en 2004 y 2005, Arsenal en 2007, Independiente en 2010 y este año Lanús.
El Boca Juniors es el único equipo que ha repetido título.
Las finales entre brasileños y argentinos se produjeron en 2008, 2010, 2012 y este año.
Brasil obtuvo su dos títulos en Copa Sudamericana precisamente a expensas de formaciones de Argentina. En 2008 el Internacional doblegó a Estudiantes de La Plata y el año pasado Sao Paulo dejó en la cuneta al Tigre.
Esta vez, en la final de la duodécima versión del torneo regional, la suerte no estuvo del lado del Ponte Preta, que hace una semana fue condenado a jugar la temporada del 2014 en la segunda división brasileña.
El palmarés lo completan el Cienciano peruano, el Pachuca mexicano, el Liga de Quito ecuatoriano y la Universidad de Chile.
- Palmarés de campeones de la Copa Sudamericana:
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN
2002 San Lorenzo (ARG) Atlético Nacional (COL)
2003 Cienciano (PER) River Plate (ARG)
2004 Boca Juniors (ARG) Bolívar (BOL)
2005 Boca Juniors (ARG) Pumas (MEX)
2006 Pachuca (MEX) Colo Colo (CHI)
2007 Arsenal (ARG) América (MEX)
2008 Internacional (BRA) Estudiantes de La Plata (ARG)
2009 Liga de Quito (ECU) Fluminense (BRA)
2010 Independiente (ARG) Goiás (BRA)
2011 U. de Chile (CHI) Liga de Quito (ECU)
2012 Sao Paulo (BRA) Tigre (ARG)
2013 Lanús (ARG) Ponte Preta (BRA).