Chile no pudo con Ecuador y empataron 0-0 por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas
La Selección de Chile no logró conseguir los tres puntos ante Ecuador en condición de local. La Roja sigue en la cola de las Eliminatorias.
La Selección de Chile no logró conseguir los tres puntos ante Ecuador en condición de local. La Roja sigue en la cola de las Eliminatorias.
Chile igualó sin goles este martes ante Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago, resultado que lo deja con diez puntos en el último lugar de las eliminatorias al Mundial 2026, lo que reduce al mínimo sus opciones de optar a la plaza de repesca ante un rival que se afianzó en el segundo lugar.
La Roja no supo concretar en el primer tiempo cuando mostró su mejor juego y se salvó de caer en el último minuto del partido con un gol anulado por un muy ajustado fuera de juego a La Tri ecuatoriana, que se consolida segunda con 23 puntos.
La selección chilena quedó igualada en unidades con Perú a cinco enteros de Venezuela, que tomó la séptima plaza última que da opción a la a repesca.
“Ya se va, Gareca ya se va”, fue el cántico que bajó de las tribunas repletas de aficionados chilenos frustrados con el técnico argentino por la falta de gol de su equipo.
En el primer tiempo Chile tomó el control de la pelota y dio su primer aviso a los pocos minutos con un centro de Diego Valdés, que se perdió sin que nadie llegara al área para rematar.
Ecuador tuvo problemas para hilvanar juego y se vio incómodo ante un local que tomó todo el protagonismo ofensivo. Las veces que logró acercarse al área en velocidad con Gonzalo Plata le faltó resolución y se encontró con La Roja firme en el quite.
Sobre los veinte minutos del encuentro, Chile tuvo sus mejores momentos, pero desperdició la oportunidad de abrir el marcador habiendo generado opciones claras de gol.
La primera fue de Vicente Pizarro, cuyo disparo se fue desviado por el palo derecho del guardameta Hernán Galíndez en el minuto 23.
El asedio al área ecuatoriana duró varios minutos y sería Darío Osorio quien voló su remate por encima del travesaño. El volante del FC Midtjylland danés volvería a tener otra oportunidad sobre el minuto 42 con el mismo resultado.
Galíndez terminó convirtiéndose en la figura al evitar la caída de su arco sobre el final de la primera mitad ante un doble remate de Valdés.
Chile salió al complemento con ímpetu y los mismos problemas para definir, en tanto que La Tri se fue afianzando para generar problemas en el fondo de La Roja, que tuvo en el central Guillermo Maripán a su salvador.
El defensa del Torino italiano tuvo dos intervenciones para evitar la caída de su valla con ataques de Plata y el juvenil Darwin Guagua, quien a los 17 años y sin debutar en la primera división ecuatoriana, se estrenó como titular con la selección.
El dominio de los de la estrella solitaria se fue diluyendo ante el cansancio, y los avisos de Enner Valencia y Janner Corozo de cara al portero Bryan Cortés presagiaban problemas para un local necesitado de puntos.
Aunque con los cambios Gareca logró recuperar la ofensiva, el gol no apareció, mientras que Ecuador estuvo cerca de sentenciarlos con un remate de Enner Valencia, del Inter de Porto Alegrea brasileño, que fue anulado por fuera de juego.
Las eliminatorias se retomarán en junio próximo, cuando Chile enfrente a Argentina de local y Bolivia de visita, mientras que Ecuador recibirá a Brasil y jugará a domicilio con Perú.
PREVIA
Chile recibe este martes en Santiago a Ecuador hundido en el último lugar de la Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 y desesperado por sumar puntos para no quedar fuera de una clasificación, que su rival tiene más cerca en el segundo puesto que otorga un boleto directo.
La Roja, décima y con nueve puntos, deberá batallar por su última oportunidad de sostenerse en la lucha por la repesca que otorga la séptima plaza que está en manos de Bolivia con 13 enteros.
La selección chilena, que dirige el argentino Ricardo Gareca, cayó al foso el pasado jueves, al perder en Asunción 1-0 ante Paraguay aunado al triunfo 3-1 que Perú obtuvo ante los bolivianos.
A pesar de ello, ese resultado y la victoria de los ecuatorianos frente a Venezuela 2-1 ayudó para que no se cortara el último hilo de esperanza al que se aferra La Roja, en una eliminatoria a la que le restan cuatro fechas luego de esta jornada.
“Una derrota naturalmente genera pesimismo, más en estas etapas”, reconoció Gareca tras la derrota, pero se mantuvo aferrado a las posibilidades matemáticas.
“Debemos estar muy enfocados para el partido del martes. Siento que todavía estamos vivos. Mientras que los números den, no hay que rendirse”, agregó.
La lucha será por detener el ascenso de la tricolor, que suma 22 puntos, y no ha perdido en los últimos seis partidos disputados de las clasificatorias, de los cuales los últimos tres fueron triunfos ante la Vinotinto, Colombia y Bolivia.
Han sido días complicados para la Roja que apostaba por el regreso su figura Alexis Sánchez para ayudar en el momento de crisis, pero el delantero del Udinese italiano no superó sus problemas físicos y se prolongan los nueve meses que ya lleva sin jugar con la selección.
En el banquillo del rival estará el técnico argentino Sebastián Beccacece, quien conoce bien a la selección chilena de su época como ayudante de Jorge Sampaoli, y que prefiere no mirarse en ventaja ante el colista.
“Bueno, si uno va a la estadística dice jugamos contra el último y yo no pienso así. Distribuyen bien los patrones por los costados. En Paraguay no merecieron perder, pero es fútbol, hay que saber del rival”, afirmó en conferencia de prensa previo al viaje a Santiago.
El entrenador de la tricolor reconoció estar “viviendo un presente hermoso, en un segundo lugar de la tabla, pero con más cautela y humildad que nunca”.
Gareca planea repetir el once titular que utilizó ante la albirroja con un posible cambio, dando entrada al volante del América mexicano Diego Valdés en lugar del atacante del brasileño Gremio, Alexander Aravena.
Beccacece también continuaría con la base del equipo que jugó el pasado viernes, pero podría volver el defensa Piero Hincapié, que ya cumplió su suspensión, y John Yeboah estar desde el inicio. Además, cuenta con el delantero del brasileño Internacional Enner Valencia, que está en racha.
Probable formación de Chile vs. Ecuador, por Eliminatorias Sudamericanas
Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro; Alexander Aravena, Eduardo Vargas, Lucas Cepeda. DT: Ricardo Gareca.
Probable formación de Chile vs. Ecuador, por Eliminatorias Sudamericanas
Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Xavier Arreaga; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Kendry Paéz y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.