Bolivia empató 0-0 con Uruguay en el Alto por las Eliminatorias Sudamericanas y Argentina clasificó al mundial
A más de 4000 metros de altura, Uruguay sacó un punto tras empatar 0-0 con Bolivia por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
A más de 4000 metros de altura, Uruguay sacó un punto tras empatar 0-0 con Bolivia por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia, que pecó de imprecisa en la decimocuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
El resultado del encuentro disputado en el estadio Municipal de El Alto deja momentáneamente a Uruguay en cuarto lugar con 21 unidades y a Bolivia séptima con 14 en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los charrúas mostraron un juego más ofensivo en los primeros minutos del partido y metieron presión sobre una Bolivia a la que le costó agarrar ritmo, tal vez nerviosa por la necesidad de sumar para mantenerse en la pelea por un cupo al mundial.
En una de las llegadas uruguayas más claras, en el minuto 18, el capitán de la Verde, Luis Haquin, le cerró el paso al delantero del Real Oviedo español, Federico Viñas.
Un minuto después, un cabezazo de Cuéllar tras un tiro libre dio un susto a los uruguayos, aunque el balón no llegó a entrar al arco.
En el 24, Ramiro Vaca intentó sorprender con un potente remate largo que el guardameta Sergio Rochet envió a un costado, para un tiro de esquina que los locales no pudieron aprovechar.
Los dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa bajaron el ritmo hacia el final de la primera mitad, pero no cedieron espacios a los ataques locales, pese a los intentos del tridente atacante conformado por Miguelito Terceros, Vaca y Víctor Ábrego.
Con lo que pareció un último aliento antes de que termine la primera mitad, el centrocampista del inglés Manchester United Manuel Ugarte intentó sorprender al portero Guillermo Viscarra, pero fue frenado por la zaga boliviana.
Bielsa se reservó para el segundo tiempo a los delanteros Darwin Núñez, del Liverpool inglés, y Facundo Pellistri, del Panathinaikos griego, y al centrocampista del Real Madrid Federico Valverde, que aportaron oxígeno a los charrúas.
En el minuto 54, hubo un nuevo duelo entre Vaca y Rochet que lo ganó el arquero del Internacional brasileño al desviar el balón.
Rochet estuvo un tanto más requerido que Viscarra, aunque el portero del Alianza Lima casi queda sorprendido con un disparo largo de Ugarte que salió fuera del arco.
Núñez tuvo un intento en el minuto 74, tras aprovechar una falla en la defensa boliviana, pero su remate salió por encima del arco.
Cerca del final del tiempo reglamentario, el recién ingresado Moisés Paniagua lanzó un centro perfecto que Carmelo Algarañaz no pudo alcanzar.
El plantel del boliviano Óscar Villegas pisó el acelerador en los minutos finales, pero los intentos de Terceros y Vaca se golpearon contra el arco o fueron frustrados por Rochet.
PREVIA
En los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad de El Alto y con la misión de conseguir los 3 puntos para seguir en la pelea por un cupo a la próxima Copa Mundial, Bolivia recibirá este martes a una selección uruguaya que quiere resarcirse de la derrota ante Argentina en la jornada previa.
El juego de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas presionará a la Verde que tiene la necesidad de recuperar terreno luego de la derrota 3-1 que sufrió hace unos días a manos de Perú, en Lima, y que puso en riesgo su posición en la zona de repechaje.
El seleccionador de Bolivia Oscar Villegas tendrá a su disposición a todos sus futbolistas, puesto que no se han reportado suspendidos por expulsiones o acumulación de tarjetas amarillas ni lesionados.
Villegas tiene algunas alternativas para aumentar el volumen de ataque en su equipo, para esto podría echar mano del lateral Yomar Rocha y el mediocampista Robson Matheus, quienes no fueron titulares ante Perú, y la posibilidad del debut del ariete Roler Ferrufino.
Mientras que la base del equipo contará con el portero Guillermo Viscarra, los defensas Luis Haquín y Efraín Morales además de los mediocampistas Ramiro Vaca y Miguel Terceros.
El plan de Bolivia es desarrollar un juego intenso con muchos jugadores en el ataque y el manejo de alternativas para llegar hasta el arco rival, algo que caracteriza a la Verde cuando le toca jugar en casa.
En la víspera, el cuerpo técnico anunció un entrenamiento a puertas cerradas en la sede del partido, el estadio Municipal de El Alto, en la ciudad homónima vecina de La Paz, mientras que para este lunes se espera una última práctica antes de enfrentar a Uruguay.
Por su parte, Uruguay no contará con Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, ambos de filas Flamengo de Brasil, quienes fueron desconvocados de la concentración de su selección luego de que presentasen problemas físicos.
El seleccionador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, admitió lo "limitante" que será a jugar a más de 4.000 metros de altura, por lo que anticipó que podría colocar en cancha un equipo combinado, con jugadores acostumbrados a la altitud y algunos que jugaron el viernes ante Argentina.
Bielsa cuenta con una plantilla de casi 40 futbolistas convocados para encarar esta doble jornada de eliminatoria.
Uruguay tiene previsto realizar una última práctica este lunes para por la tarde viajar a Bolivia y permanecer en la ciudad de Santa Cruz hasta el martes, mientras que el viaje a El Alto está programado para unas horas antes del partido.
Los charrúas ocupan la cuarta posición de la tabla con 20 puntos después de 13 jornadas disputadas, mientras que Bolivia está séptima con 13 puntos en zona de repechaje, por sobre Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9).