Colombia y Paraguay empataron 2-2 por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas
Colombia ganaba 2-0, pero Paraguay salió con todo en el segundo tiempo y logró empatar el encuentro, por la fecha 14 de las Eliminatorias.
Colombia ganaba 2-0, pero Paraguay salió con todo en el segundo tiempo y logró empatar el encuentro, por la fecha 14 de las Eliminatorias.
El atacante Julio Enciso anotó un golazo de media distancia con el que Paraguay alargó su idilio bajo el liderazgo de Gustavo Alfaro con ocho salidas sin derrota, y empató 2-2 en Barranquilla con Colombia, que ahondó su crisis y suma ya cuatro partidos sin ganar.
El empate en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026, supuso el octavo partido sin derrotas para la Albirroja, que es quinta con 21 puntos, mientras que los cafeteros son sextos con 20.
Los colombianos, dirigidos por Néstor Lorenzo, habían tomado la ventaja con las anotaciones de Luis Díaz y Jhon Jader Durán, mientras que los paraguayos igualaron con los goles de Junior Alonso y de Enciso.
Los locales abrieron el marcador en una jugada colectiva en el primer minuto en la que participaron el lateral Daniel Muñoz, Durán y los centrocampistas Richard Ríos y Jhon Arias, que habilitó con un pase a Díaz, quien se deshizo con un enganche de Fabián Valbuena y sacó un derechazo imposible de atajar para Roberto Fernández.
El gol, sin embargo, no achicó a la Albirroja que comenzó a atacar liderada por Miguel Almirón y Enciso, mientras que Gabriel Ávalos empezó a ser un dolor de cabeza para los centrales colombianos, Jhon Lucumí y Carlos Cuesta.
A pesar de la insistencia paraguaya, Colombia amplió su ventaja muy pronto, al 13, en un contragolpe letal iniciado por Arias que pasó por los pies de James Rodríguez y le llegó a Díaz, que filtró entre dos rivales para que Durán, en el mano a mano, venciera al veterano Fernández.
La más clara de Paraguay tras el gol llegó al 15 en una jugada en la que Ávalos pivoteó y habilitó a Almirón, que ya con el portero Camilo Vargas vencido quedó incomodó y sacó un remate que pasó rozando el palo derecho.
Los dirigidos por Alfaro siguieron atacando y consiguieron descontar en el cierre de la primera etapa en un tiro de esquina lanzado por Diego Gómez que pasó por encima de todo el mundo, incluido el portero Camilo Vargas, y le quedó a Alonso para darle aire a un equipo que no le dio medio atacar en Barranquilla.
En el segundo tiempo, la Albirroja salió a buscar el empate con todo, otra vez liderada por Almirón y Enciso, ante la inseguridad defensiva de Colombia, que cada vez jugaba más cerca de la portería de Vargas.
En ese contexto llegó el empate al minuto 62 cuando Enciso recibió fuera del área, se deshizo de tres rivales, encontró espacio en la zona central y sacó un derechazo de media distancia que se clavó en la esquina superior izquierda de la portería local.
La jugada estuvo en suspenso por varios minutos mientras el árbitro argentino Facundo Tello revisó el VAR, junto a uno de sus asistentes, por un supuesto fuera de lugar del anotador en el inicio de la jugada, tras lo cual terminó validando el gol.
Sin James en la cancha, pues salió justo antes del tanto de Enciso, Colombia lució enredada y tuvo muchas dificultades para volver a acercarse a la portería de Fernández, mientras que Paraguay se replegó y lució cómodo en este contexto.
Al final, sin mucha creatividad a pesar de los destellos de Díaz y el volante Jaminton Campaz, los anfitriones atacaron pero no consiguieron romper la concentrada defensa paraguaya, que se llevó un nuevo punto y cada día está más cerca de asegurar su clasificación al Mundial de 2026 gracias al buen momento que vive bajo la dirección de Alfaro.
PREVIA
Colombia, que vive una crisis porque ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos, recibirá este martes en Barranquilla a una fortalecida selección paraguaya, que carga un invicto de siete partidos sin perder en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026.
En el partido correspondiente a la decimocuarta jornada, que se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, los colombianos buscan no solamente mejorar en la tabla de posiciones, sino recuperar también el nivel futbolístico mostrado en la primera mitad de las eliminatorias, que los mantuvo hasta hace poco en el segundo lugar de la tabla.
Sin embargo, el equipo del argentino Néstor Lorenzo ocupa ahora el sexto lugar con 19 puntos, uno menos que su rival del martes, que es quinto con 20, y necesita de un triunfo que le permita volver a escalar posiciones para acercarse a la Copa del Mundo, una clasificación que los aficionados esperaban conseguir mucho antes.
La principal novedad de los cafeteros para este partido será la ausencia del central Davinson Sánchez, que sufrió una conmoción cerebral en el encuentro que su equipo perdió 2-1 con Brasil y, por lo tanto, no podrá disputar el juego, por lo que se espera que sea reemplazado por Carlos Cuesta, compañero suyo en el Galatasaray.
Sin embargo, no todas las noticias son malas para Lorenzo, pues ante la Albirroja recuperará al goleador Jhon Jader Durán, del Al-Nassr, que cumplió ante la 'Canarinha' una jornada de suspensión por acumulación de amarillas.
Se espera, además, que Lorenzo mantenga la base del equipo que cayó con Brasil, pues el estratega argentino se mostró conforme con el rendimiento mostrado por sus dirigidos, liderados en cancha por James Rodríguez y Luis Díaz.
Por su parte, el equipo paraguayo llega motivado tras vencer 1-0 a Chile en Asunción y alargar su invicto de siete partidos sin perder, de los cuales ganó cuatro y empató tres.
El artífice de esta racha es su seleccionador, el argentino Gustavo Alfaro, quien considera que Barranquilla, sede del compromiso del martes, es de "las visitas más difíciles" de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.
"Yo digo que Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta eliminatoria, porque en cuanto al clima es muy parecido a lo que es Asunción", declaró el estratega en una conferencia de prensa, al referirse a la temperatura y la humedad de la ciudad caribeña, que consideró "un poquito más grande" que la de la capital paraguaya.
Sin embargo, Alfaro contará para este encuentro con todos los jugadores que estuvieron ante Chile.
Entre ellos figuran varios jugadores experimentados como el portero Roberto Fernández, el central Fabián Balbuena, el extremo Miguel Almirón y el delantero Antonio Sanabria, que anotó el tanto con el que la Albirroja derrotó con un 1-2 por última vez a Colombia en Barranquilla el 6 de octubre de 2017.
Probable formación de Colombia vs. Paraguay, por las Eliminatorias Sudamericanas
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jhon Arias, Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez; Luis Díaz y Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.
Probable formación de Paraguay vs. Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas
Roberto Fernández; Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Junior Alonso; Damián Bobadilla, Mathías Villasanti, Andrés Cubas y Miguel Almirón; Julio Enciso y Antonio Sanabria. DT: Gustavo Alfaro.