Salvio podría convertirse en el fichaje más caro de la historia del Benfica

El interés de Benfica en fichar al argentino Eduardo Salvio podría llevarle incluso a desembolsar los 15 millones de euros que pide el Atlético por su pase.

El argentino Eduardo Salvio de Benfica enfrenta a Marítimo. Foto: EFE
El argentino Eduardo Salvio de Benfica enfrenta a Marítimo. Foto: EFE

El interés de Benfica en fichar al argentino Eduardo Salvio podría llevarle incluso a desembolsar los 15 millones de euros que pide el Atlético por su pase.

El creciente interés del Benfica en fichar al argentino Eduardo Salvio podría llevarle incluso a desembolsar los 15 millones de euros que pide el Atlético por su pase, lo que le convertiría en el fichaje más caro en la historia del club.

Así lo apunta hoy en su portada el periódico deportivo luso "Record" que recuerda que, hasta ahora, el mayor esfuerzo económico de los lisboetas es el realizado para contratar al ex capitán del Atlético Simao Sabrosa -desde enero en el Besiktas turco-, y por el que se pagaron 14 millones de euros al Barcelona en 2002.

El contrato de cesión firmado por el Benfica y los colchoneros por Salvio incluye una opción de compra para el equipo luso estimada en 15 millones de euros, y que tiene hasta el 31 de mayo para hacer efectiva.

Las actuaciones del argentino han sido fundamentales para su equipo en los dos últimos meses, en los que se ha hecho dueño de la banda derecha.

Prueba de ello fue el encuentro de vuelta de la Liga Europa frente al Stuttgart alemán del pasado jueves, donde fue el encargado de abrir el marcador y facilitar la clasificación para los octavos de final de la competición.

El juego de Salvio mejoró sustancialmente a medida que su entrenador, Jorge Jesús, le dio más minutos y continuidad, y ya se ha erigido en el tercer máximo goleador del conjunto lisboeta con siete tantos, sólo por detrás de los delanteros titulares, el paraguayo Óscar Cardozo (14) y su compatriota Javier Saviola (11).

El futbolista, de 20 años, llegó este verano al Benfica procedente del club rojiblanco en busca de más minutos, aunque contó con pocas oportunidades durante la primera parte de la temporada.

De hecho, en Liga no partió de inicio en ningún partido hasta la décima jornada, lo que contrasta con su titularidad en los últimos siete encuentros.