Alemania quedó muy cerca de la clasificación al vencer a Holanda
Dos goles de Mario Gómez le han valido a Alemania para llevarse la victoria ante la Naranja (2-1), y poner un pie y medio en la siguiente fase.
Seguidores de la selección alemana de fútbol se divierten. Foto: EFE
Una seguidora holandesa anima a su equipo antes del comienzo del partido correspondiente al Grupo B. Foto: EFE
Una seguidora de la selección holandesa de fútbol antes del partido del Grupo B. Foto: EFE
El jugador de la selección alemana, Philipp Lahm (c), lucha por un balón con el internacional holandés, Arjen Robben. Foto: EFE
El delantero alemán Mario Gomez (i) lucha por el balón con John Heitinga (i) de Holanda. Foto: EFE
El delantero alemán Mario Gomez (i) lucha por el balón con John Heitinga (i) de Holanda. Foto: EFE
El alemán Jerome Boateng (d) lucha por el balón con Ibrahim Afellay (i) de Holanda. Foto: EFE
El jugador de la selección alemana, Philipp Lahm (dcha), lucha por un balón con el internacional holandés, Arjen Robben. Foto: EFE
El alemán Holger Badstuber (i) lucha por el balón con Robin van Persie (d) de Holanda. Foto: EFE
El entrenador de la selección alemana, Joachim Löw. Foto: EFE
El delantero alemán Mario Gomez (2d) celebra con sus compañeros su gol contra Holanda. Foto: EFE
El jugador de la selección alemana, Sami Khedira (dcha), lucha por un balón con el internacional holandés, Wesley Sneijder. Foto: EFE
Los jugadores de la selección alemana felicitan a Mario Gomez. Foto: EFE
El alemán Mario Gomez (i) lucha por el balón con John Heitinga (d) de Holanda. Foto: EFE
El portero de la selección holandesa, Maarten Stekelenburg. Foto: EFE
Los jugadores de Holanda Wesley Sneijder (i) y Robin van Persie. Foto: EFE
El jugador de la selección holandesa, Arjen Robben. Foto: EFE
Los jugadores de Alemania Mezut Ozil (i) y Mario Gomez bromean durante el partido ante Holanda. Foto: EFE
El jugador de Holanda John Heitinga (i) discute con el árbitro sueco Jonas Eriksson. Foto: EFE
El arquero de Holanda Maarten Stekelenburg se lamenta un gol de Alemania. Foto: EFE
El jugador de Holanda Wesley Snijder (i) habla con Thomas Mueller (d) de Alemania. Foto: EFE
El jugador de Alemania Mesut Oezil (i) discute con Dirk Kuyt (d) de Holanda. Foto: EFE
Aficionados de Holanda lamentan la derrota ante Alemania. Foto: EFE
Dos goles de Mario Gómez le han valido a Alemania para llevarse la victoria ante la Naranja (2-1), y poner un pie y medio en la siguiente fase.
Dos grandes goles de Mario Gómez en el primer tiempo le han valido a Alemania para llevarse la victoria ante Holanda (2-1), el subcampeón mundial, y poner un pie y medio en la siguiente fase, mientras que complica el futuro de los holandeses que ya no dependen de sí mismos.
Con un juego muy práctico y eficaz, los de Joachim Löw no tuvieron problemas para sumar su segunda victoria en la competición. Holanda, que acortó distancias a 18 minutos para el final, no pareció tener un plan y cuando lo tuvo ya era demasiado tarde.
Sin ideas, pese a la multitud de recursos. Los holandeses, obligados a ganar, salieron convencidos a resolver, pero no tuvieron fútbol ni ocasiones. Los alemanes, sin tantas urgencias después de la victoria en el estreno, esperaron su oportunidad, amasaron el partido a su ritmo y nunca se vieron exigidos.
El equipo de Löw estuvo excelso en la pausa y en la aceleración. Los holandeses recuperaron a Mathijsen en el centro de la defensa, los germanos alinearon al mismo equipo que derrotó a Portugal y desmontaron a los 'oranje' a base de pegada.
Lastrados por la falta de creatividad de los holandeses, con van Bommel y Nigel de Jong en el doble pivote, quien dirigía las operaciones era Sneijder.
El individualismo de Robben por la derecha, la ausencia en el juego de Afellay y la nula participación de van Persie. El juego al pie del equipo de van Marwijk resultó ineficaz, los alemanes ni se inmutaron ante el inocente rondo que planteaban los holandeses y a la primera que tuvieron, casi marcan sin querer.
Un rechace de van Bommel y un remate de Özil que dio en el poste (m.8). Sin creación, simplemente aprovechando un minierror del rival, los alemanes ya habían tenido su primera ocasión.
Van Persie, muy desasistido, vivía de los balones largos de los centrocampistas, un recurso extraño en una selección que apuesta por la creación. Y en la segunda ocasión, los holandeses se acordaron del célebre axioma de Gary Lineker: "El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en el que al final ganan los alemanes".
Los dos mediocentros dejaron maniobrar a Schweinsteiger, los dos centrales se despistaron en la marca de Mario Gómez y el nueve alemán, en una acción en la que puso en entredicho las leyes de la física y sus 190 centímetros, controló el balón con clase y batió al meta holandés en el minuto 24.
El 0-1 aún generó más dudas en los 'oranje'. Desnudado su centro del campo, percutiendo por la derecha, para aprovechar los errores en la marca del joven Willems, los alemanes demostraron que en el fútbol economizar es muchas veces preferible a atacar sin un plan.
Otro error en defensa de los holandeses permitió a Badstuber rematar solo desde el área pequeña. A la siguiente oportunidad, los de Löw ya no perdonaron. De nuevo, Mario Gómez, ahora en una jugada desde la derecha que culminó con un tiro cruzado. El 0-2, a siete minutos para el descanso, ya fue demasiado para la desarmada Holanda.
Van Marwijk dejó en el vestuario a Van Bommel y a Afellay, puso en juego a Van der Vaart en la medular y a Huntelaar. Poco cambió, Alemania puso la pausa y la aceleración. El elegante Mats Hummels tuvo el 0-3. Holanda seguía perdida.
Con más densidad de jugadores en ataque, los holandeses jugaron más minutos en el campo contrario. Van Persie tuvo una buena oportunidad que abortó Neuer (m.58), la siguiente aproximación de los 'oranje' también fue por medio de un tiro de lejos, esta vez por parte de Sneijder (m.68).
Robben, en una de las pocas veces que superó a Lahm, sirvió a Sneijder y Boateng salvó en última instancia. Fue la clase de Van Persie la que le dio un respiro a su equipo. El delantero del Arsenal, en una jugada individual, remató desde fuera del área y batió a Neuer (1-2).
Con 18 minutos para el final, Holanda soñaba. Alemania seguía a lo suyo. Pero el escenario cambió. Van Persie jugó más cerca de Huntelaar, creció el juego de los de van Marwijk, aunque sin reflejo en el marcador.
Los alemanes tiraron de oficio y se llevaron una victoria que les acerca a la siguiente ronda. Holanda tendrá que esperar un milagro, siempre que gane su último partido ante Portugal.
Ficha del partido:
1 - Holanda: Stekelenburg; Van der Wiel, Heitinga, Mathijsen, Willems; Van Bommel (Van der Vaart, m.46), Nigel de Jong; Robben (Kuyt, m.83), Sneijder, Afellay (Huntelaar, m.46); y Van Persie.
2 - Alemania: Neuer; Boateng, Hummels, Badstuber, Lahm; Khedira, Schweinsteiger; Müller (Bender, m.90+2), Özil (Kroos, m.81), Podolski; y Gómez (Klose, m.72).
Goles: 0-1, m.24: Gómez. 0-2, m.38: Gómez. 1-2, m.72: Van Persie.
Árbitro: Jonas Eriksson (SUE). Mostró cartulina amarilla a de Jong (m.80), Boateng (m.87) y a Willems (m.90).
Incidencias: Segundo partido del grupo B disputado en el Metalist Stadium de Járkov (Ucrania), ante unos 35.000 aficionados.
Artículos Relacionados
Noticias • JUN 9 / 2012
Mario Gómez desatasca a Alemania y penaliza el esfuerzo luso
Noticias • JUN 9 / 2012
Dinamarca se aplica en defensa y supera a una pobre Holanda
Noticias • JUN 8 / 2012
Rusia golea a Rep. Checa y se toma el liderato del Grupo A
Noticias • JUN 8 / 2012
Polonia y Grecia arrancan la Eurocopa con un empate y una dosis de polémica
Noticias • JUN 8 / 2012