Bielsa expuso las razones de su renuncia

El DT argentino, ex seleccionador chileno, explicó por qué dimitía de su cargo en una rueda de prensa.

El argentino Marcelo Bielsa renunció en forma "indeclinable" al cargo de seleccionador chileno. Foto: EFE
El argentino Marcelo Bielsa renunció en forma "indeclinable" al cargo de seleccionador chileno. Foto: EFE

El DT argentino, ex seleccionador chileno, explicó por qué dimitía de su cargo en una rueda de prensa.

Tras presentar su dimisión, el técnico argentino Marcelo Bielsa enumeró varias situaciones que le llevaron a tomar la determinación y entre ellas destacó que el titular de la ANFP "hizo llegar a los medios de prensa información diferente a lo real".

"Jadue actuó para que yo entendiera que no debía confiar en él. Le dije, no lo conozco. Y estos días en que seguramente vamos a interactuar, voy a observar como usted procede", declaró el rosarino que llevó al fútbol chileno a la mejor posición mundial en los últimos 50 años.

Bielsa sostuvo que Jadue deformó la realidad para disponer al público en contra suya.

"El que lo comandó es el jefe de prensa, el señor Jorge Reyes, quien informó mal a los medios en los últimos días. El objetivo es desgastar mi imagen pública y predisponer al mundo del fútbol contra mi persona", sentenció.

El pasado martes, Sergio Jadue en conferencia de prensa aseguró que el seleccionador Marcelo Bielsa seguía al mando de la selección "porque interpreto su silencio como una respuesta positiva".

"Me reuní con el técnico de Chile. La reunión no duró más de quince minutos (tres minutos dijo hoy Bielsa). Ahí le volví a reiterar para que permanezca en su cargo. Interpreto su silencio como una respuesta positiva", afirmó Jadue esa noche.

El técnico argentino había renunciado el 4 de noviembre a la dirección técnica de la selección chilena, un día antes de que fuera elegido presidente de la ANFP, el empresario español Jorge Segovia, quién después fue inhabilitado por cuestiones administrativas.

Bielsa, quien cumplió exitosamente con el proceso hasta lograr la clasificación al Mundial Sudáfrica 2010, adelantó entonces que no trabajaría con Segovia, si este asumía la dirección del fútbol chileno en lugar de Harold Mayne-Nicholls.

Al ratificar su renuncia, Bielsa advirtió hoy que el fútbol chileno "no le va a perdonar a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, el escenario actual que han creado".

Finalmente dijo que "considero mis tres años y medio en Chile como un regalo de la vida. Aprendí a amar la vida estando aquí. A los futboleros y, si se me permite a los chilenos en general, quiero decirles muchas gracias".