Darío Conca eclipsa a los mundialistas del Fluminense
El pequeño jugador argentino se convirtió en el máximo referente para el conjunto carioca.

El pequeño jugador argentino se convirtió en el máximo referente para el conjunto carioca.
El mediapunta argentino Darío Conca eclipsó a todos sus compañeros mundialistas y se erigió en el líder que llevó al Fluminense a proclamarse campeón de la Liga brasileña.
Ni el brasileño Fred, ni el portugués Deco o los veteranos Washington y Émerson, que llegaron al equipo con la vitola de estrellas, han conseguido hacerle sombra a este jugador de pequeña estatura -1,67 metros- que se ha convertido en un icono gigante del club carioca.
Al completar tres años y medio en el equipo, Conca es el segundo más veterano de la plantilla después del portero Fernando Henrique, y sin lugar a dudas, el más querido entre la afición, tanto por su sonrisa contagiosa como por su habilidad en el dominio del balón en la frontal del área y sus poderosos chutes lejanos.
A pesar de tener fama de tímido y de dar pocas entrevistas, el año pasado Conca fue escogido por los aficionados de todo Brasil en una votación por internet como el "astro del torneo" con el 51 por ciento de los nueve millones de votos y este año vuelve a ser el favorito para este premio popular.
Incluso ha llegado a surgir un movimiento entre los aficionados del Fluminense para pedirle que se nacionalice brasileño para cubrir el hueco de Kaká en la selección, aprovechando que nunca fue llamado para jugar con la absoluta de la Albiceleste.
En el vestuario, donde al parecer se suelta más y deja de lado la timidez, también es muy querido y respetado por sus compañeros, que suelen provocarle llamándole uruguayo, paraguayo o boliviano.
A sus 27 años, Conca ha cuajado su mejor temporada hasta ahora, con nueve goles en la Liga, la mayoría de ellos en el tramo final del campeonato, lo que ha contribuido al éxito del club en la reñida carrera con el Corinthians y el Cruzeiro.
La mayoría de los goles de este centrocampista fueron de falta y en tiros desde la frontal del área, una posición desde la que su zurda se convierte en un cañón letal para los adversarios.
Además de sus goles, el equipo depende en gran medida de él para la creación de jugadas, puesto que posee una visión de juego privilegiada, una técnica depurada e inteligencia en la distribución del juego.
El triunfo liguero del 'Flu' también se le debe atribuir a él porque ha sido el más regular, no se ha lesionado ni se ha perdido un solo partido en toda la temporada.
Nacido en la localidad bonaerense de Don Torcuato, Conca se formó en el club Tigre y debutó en la primera división argentina con 19 años, ya en el River Plate, de la mano del técnico chileno Manuel Pellegrini.
En aquella época, ya había jugado varios partidos con la selección sub'20 y era uno de los candidatos para participar en el Mundial de 2003, pero una fractura en la pierna derecha lo dejó en dique seco por seis meses.
Con pocas oportunidades con los 'millonarios' después de su lesión, se fue al Universidad Católica chileno, con el que jugó dos temporadas y se convirtió en una de las figuras del equipo en el triunfo en el Clausura de 2005.
Los dos años siguientes pasó por el Rosario Central argentino y el Vasco da Gama brasileño, con el que completó una temporada notable antes de recalar en el vecino Fluminense.
Con el 'Flu' alcanzó dos finales seguidas (Copa Libertadores de 2008 y Copa Sudamericana un año después), aunque en ambas vio cómo el título se iba a las manos del Liga de Quito ecuatoriano.
El año pasado se tuvo que echar el equipo a la espalda en el momento más delicado. Su garra y determinación fueron decisivas para evitar el descenso en la última jornada, después de una temporada lamentable en el que el equipo había sido prácticamente desmontado tras el éxito en la Libertadores. EFE