Insólito: Diego Armando Maradona es homenajeado en exposición auspiciada por el chavismo en Venezuela
En Caracas, Venezuela, el chavismo abrió una exposición para homenajear a Diego Armando Maradona y todo su legado en el fútbol.
En Caracas, Venezuela, el chavismo abrió una exposición para homenajear a Diego Armando Maradona y todo su legado en el fútbol.
La vida y el legado de la leyenda futbolística Diego Armando Maradona se presenta al público venezolano desde este fin de semana, en una exposición inmersiva en la Galería de Arte Nacional (GAN) de Caracas auspiciada por el Gobierno chavista.
"¡Qué lindo es volver a vernos y que podamos compartir mi vida! Ahora nos vamos a divertir, a emocionar, a estar juntos y felices como cuando jugaba la pelota", anuncia un joven Maradona que da la bienvenida desde una pantalla a los asistentes, quienes luego se encontrarán con uniformes de equipos en los que jugó el astro, como Argentinos Juniors, Boca Juniors, Napoli o FC Barcelona, además de la Selección Argentina.
También hay numerosas imágenes y fotografías del 'Pelusa', entre ellas con el papa Francisco y junto a políticos como el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y su sucesor, Nicolás Maduro, además de portadas de periódicos y revistas del mundo con noticias sobre el futbolista.
Los visitantes podrán escribir dedicatorias en una pared, además de atravesar salas inmersivas con frases dichas por Maradona o episodios emblemáticos de su vida, como parte de la exposición denominada 'Diego Vive'.
Kenin Núñez, un apasionado por el fútbol de 33 años, celebró la exposición al considerar que puede servir también para que jóvenes conozcan la vida de quien describió como "un ícono" y "una persona excepcional".
"Maradona ha dejado una huella bastante significativa y ha marcado los corazones de muchas personas en el mundo, y a pesar de haber fallecido, sigue en nuestros corazones y sigue en cada una de las personas que aman el fútbol, porque el fútbol es una pasión, es un sentimiento", dijo a EFE el aficionado, quien quisiera una exposición igual sobre sus otros ídolos, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, asistió a la inauguración de la exposición, con la que, dijo, se rinde "un emotivo homenaje al balón rebelde y antiimperialista de Suramérica" y a "ese hombre noble y apasionado que elevó las causas de los más vulnerables y las luchas justas", según un mensaje que compartió en su canal de Telegram.
"Quienes tuvimos la fortuna, la dicha, de compartir con Diego Armando Maradona sabemos que no solamente fue un extraordinario deportista, uno de los más grandes, un inmoral, además fue un extraordinario amigo del pueblo venezolano. El comandante Chávez lo amó, y el presidente Maduro, hasta su último día de aliento, siempre estuvo junto a él, cercano a él", agregó.
Diego Armando Maradona, que nació el 30 de octubre de 1960, falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años. En 2017, un año en que se registraron numerosas protestas antigubernamentales en Venezuela que dejaron más de 120 muertos -muchos de ellos por la acción de cuerpos de seguridad-, Maradona se declaró un "soldado" de Maduro y aseguró que siempre apoyaría al líder chavista, al que también llamaba "hermano". EFE