La sociedad Messi-Villa fulmina a un buen Rayo
Dos goles de Messi y uno de Villa contribuyeron a la victoria del Barça sobre el Rayo con Alejandro Domínguez. Tamudo recortó distancias nada más salir al terreno de juego, pero no fue suficiente para lograr la remontada.
Los jugadores del FC Barcelona celebran el tercer gol ante el Rayo Vallecano, durante el partido de Liga disputado esta noche en el Nou Camp, en Barcelona. Foto: EFE
El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi (i) pelea un balón con el defensa del Rayo Vallecano Anaitz Arbilla. Foto: EFE
El centrocampista argentino del del FC Barcelona Javier Mascherano (i) disputa un con el delantero montenegrino del Rayo Vallecano Andrija Deliba. Foto: EFE
El delantero del FC Barcelona David Villa abraza a su compañero, el delantero argentino Lionel Messi (d), ante el chileno Alexis Sánchez. Foto: EFE
El centrocampista del FC Barcelona Sergio Busquets (d) disputa un balón con el delantero montenegrino del Rayo Vallecano Andrija Deliba. Foto: EFE
El delantero del FC Barcelona David Villa (i) marca el primer gol de su equipo ante el portero del Rayo Vallecano Rubén Martínez. Foto: EFE
El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi abraza a su compañero, el delantero David Villa. Foto: EFE
El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué (i) disputa un balón con el delantero montenegrino del Rayo Vallecano Andrija Delibasic. Foto: EFE
El defensa brasileño del FC Barcelona Dani Alves (d) y su compañero, el centrocampista Andrés Iniesta (i), disputan un balón con el delantero argentino del Rayo Vallecano "Chori" Domínguez. Foto: EFE
El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué (abajo) disputa un balón con el delantero montenegrino del Rayo Vallecano Andrija Delibasic. Foto: EFE
El delantero argentino del F.C.Barcelona Lionel Messi con el balón ante el defensa del Rayo Vallecano Roberto Román, "Tito". Foto: EFE
El delantero argentino del F.C.Barcelona Lionel Messi (d) controal el balón ante el defensa del Rayo Vallecano Anaitz Arbilla. Foto: EFE
El centrocampista del Rayo Vallecano Francisco Medina "Piti" (c) trata de remata un balón entre Jordi Alba (i) y Gerard Piqué, ambos del FC Barcelona. Foto: EFE
El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi (c), celebra con su compañero, el delantero David Villa. Foto: EFE
El portero del FC Barcelona José Manuel Pinto (d) y el delantero Raúl Tamudo, tras marcar el gol del Rayo Vallecano. Foto: EFE
Dos goles de Messi y uno de Villa contribuyeron a la victoria del Barça sobre el Rayo con Alejandro Domínguez. Tamudo recortó distancias nada más salir al terreno de juego, pero no fue suficiente para lograr la remontada.
La sociedad que esta noche formaron Leo Messi y David Villa dio la victoria al Barcelona contra el Rayo Vallecano (3-1), en un partido muy entretenido en el que la mayor pegada de los azulgranas resultó decisiva ante un equipo que, pese al resultado, no le perdió en ningún momento la cara al choque.
No podía haber mejor rival para que el Barça superara la resaca europea que el Rayo. Un equipo valiente, bienintencionado, que juega y deja jugar y al que el conjunto azulgrana ha goleado con asiduidad las últimas dos temporadas.
Además, a los de Paco Jémez le falta un '9', un asesino del área que pueda poner en jaque a toda la defensa contraria. Y esa carencia de gol siempre se acaba pagando, sobre todo ante rivales de tanta entidad.
Sin esa pieza, tan necesaria para plantearse retos más ambiciosos que la salvación, el Rayo ha de esmerarse en jugar como equipo. Y lo hace realmente bien. Presionando arriba y practicando un fútbol veloz y dinámico en el que el balón recibe un trato siempre exquisito.
Eso no le alcanzó en la primera parte para crear verdadero peligro, pero el conjunto madrileño puso al menos a prueba a Pinto con un par de disparos lejanos de Trashorras y otro de Piti. Mucho más de lo que otros equipos han hecho en el Camp Nou.
Pese a todo, al Barcelona se le vio cómodo durante toda la noche. Porque el conjunto madrileño -sin los sancionados Casado, Javi Fuego y Leo Baptistao- le dejó crear, le retó a un partido de ida y vuelta, a un intercambio de golpes del que los azulgranas es difícil que resulten perdedores.
Una arrancada de Messi desde el centro del campo con caño incluido a Figueras acabó con una asistencia a Villa para que el 'Guaje' fusilara a Rubén a placer mediada la primer mitad. El asturiano devolvería el favor a la 'Pulga' cinco minutos antes del descanso y esta vez fue el 'crack' argentino quien no perdonó.
Villa pudo haber hecho el tercero poco después, y antes de los dos goles, Messi tuvo otro par de ocasiones para inaugurar el marcador. En una solo tenía que empujar un pase de Cesc, pero falló el control y luego se hizo un lío, y en la otra estrelló en el travesaño una falta desde la frontal.
También se encontró con la madera un disparo cruzado de Alves justo después de la reanudación. El brasileño, que empezó el partido en el banquillo, tuvo que entrar mediada la primera parte, para sustituir al lesionado Adriano. Y fue un puñal por la banda derecha.
El Rayo siguió probándolo de lejos por mediación de Piti y el 'Chori' Domínguez, hasta que Messi firmó su enésima obra de arte -la jugada también la empezó Villa- en un mano a mano con Arbilla, al que dejó clavado por velocidad y talento antes de superar a Rubén con una sutil vaselina.
A esas alturas del choque, el Barça ya llegaba al área vallecana casi por inercia y Alexis ya había fallado un par de ocasiones claras de aumentar la cuenta.
Faltaba más de media hora para el final y el partido parecía totalmente sentenciado, pero al Rayo le quedaba fuelle para plantear problemas hasta el final.
Además, aún faltaba el gol de Tamudo, un clásico en el Camp Nou. El exblanquiazul salió por Delibasic e hizo el 1-3 en el primer balón que tocó. Lass y Tamudo, a los que Jémez saco para reactivar el ataque rayista, pudieron hacer el segundo de los madrileños poco después, pero Messi también tuvo el cuarto en un disparo que obligó a volar a Rubén.
El Rayo siguió atacando sin descanso en el último cuarto de hora, sin importarle descuidar la zaga y dar todo tipo de facilidades a los azulgranas. Los locales se adornaron tanto que malgastaron todas las opciones de ampliar la cuenta.
Al final, el marcador ya no se movió pero, pese a la derrota, los jugadores rayistas pueden volver orgulloso a Vallecas. Poco equipos le han tirado al Barça en su campo tantas veces como lo hicieron ellos hoy.
3 - Barcelona: Pinto; Adriano (Alves, min.23), Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Cesc (Song, mi.82), Iniesta (Thiago, min.64), Alexis, Messi y Villa.
1 - Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Gálvez, Figueras, Arbilla, Adrián (Lass, min.62), Trashorras, José Carlos, Chori Domínguez, Piti y Delibasic (Tamudo, min.70).
Goles: 1-0, m.25: Villa. 2-0, m.40: Messi. 3-0, m.57: Messi. 3-1, m.71: Tamudo.
Incidencias: partido de la vigésimo octava jornada de la Liga BBVA disputado en el Camp Nou ante 68.197 espectadores.
No podía haber mejor rival para que el Barça superara la resaca europea que el Rayo. Un equipo valiente, bienintencionado, que juega y deja jugar y al que el conjunto azulgrana ha goleado con asiduidad las últimas dos temporadas.
Además, a los de Paco Jémez le falta un '9', un asesino del área que pueda poner en jaque a toda la defensa contraria. Y esa carencia de gol siempre se acaba pagando, sobre todo ante rivales de tanta entidad.
Sin esa pieza, tan necesaria para plantearse retos más ambiciosos que la salvación, el Rayo ha de esmerarse en jugar como equipo. Y lo hace realmente bien. Presionando arriba y practicando un fútbol veloz y dinámico en el que el balón recibe un trato siempre exquisito.
Eso no le alcanzó en la primera parte para crear verdadero peligro, pero el conjunto madrileño puso al menos a prueba a Pinto con un par de disparos lejanos de Trashorras y otro de Piti. Mucho más de lo que otros equipos han hecho en el Camp Nou.
Pese a todo, al Barcelona se le vio cómodo durante toda la noche. Porque el conjunto madrileño -sin los sancionados Casado, Javi Fuego y Leo Baptistao- le dejó crear, le retó a un partido de ida y vuelta, a un intercambio de golpes del que los azulgranas es difícil que resulten perdedores.
Una arrancada de Messi desde el centro del campo con caño incluido a Figueras acabó con una asistencia a Villa para que el 'Guaje' fusilara a Rubén a placer mediada la primer mitad. El asturiano devolvería el favor a la 'Pulga' cinco minutos antes del descanso y esta vez fue el 'crack' argentino quien no perdonó.
Villa pudo haber hecho el tercero poco después, y antes de los dos goles, Messi tuvo otro par de ocasiones para inaugurar el marcador. En una solo tenía que empujar un pase de Cesc, pero falló el control y luego se hizo un lío, y en la otra estrelló en el travesaño una falta desde la frontal.
También se encontró con la madera un disparo cruzado de Alves justo después de la reanudación. El brasileño, que empezó el partido en el banquillo, tuvo que entrar mediada la primera parte, para sustituir al lesionado Adriano. Y fue un puñal por la banda derecha.
El Rayo siguió probándolo de lejos por mediación de Piti y el 'Chori' Domínguez, hasta que Messi firmó su enésima obra de arte -la jugada también la empezó Villa- en un mano a mano con Arbilla, al que dejó clavado por velocidad y talento antes de superar a Rubén con una sutil vaselina.
A esas alturas del choque, el Barça ya llegaba al área vallecana casi por inercia y Alexis ya había fallado un par de ocasiones claras de aumentar la cuenta.
Faltaba más de media hora para el final y el partido parecía totalmente sentenciado, pero al Rayo le quedaba fuelle para plantear problemas hasta el final.
Además, aún faltaba el gol de Tamudo, un clásico en el Camp Nou. El exblanquiazul salió por Delibasic e hizo el 1-3 en el primer balón que tocó. Lass y Tamudo, a los que Jémez saco para reactivar el ataque rayista, pudieron hacer el segundo de los madrileños poco después, pero Messi también tuvo el cuarto en un disparo que obligó a volar a Rubén.
El Rayo siguió atacando sin descanso en el último cuarto de hora, sin importarle descuidar la zaga y dar todo tipo de facilidades a los azulgranas. Los locales se adornaron tanto que malgastaron todas las opciones de ampliar la cuenta.
Al final, el marcador ya no se movió pero, pese a la derrota, los jugadores rayistas pueden volver orgulloso a Vallecas. Poco equipos le han tirado al Barça en su campo tantas veces como lo hicieron ellos hoy.
Ficha técnica:
3 - Barcelona: Pinto; Adriano (Alves, min.23), Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Cesc (Song, mi.82), Iniesta (Thiago, min.64), Alexis, Messi y Villa.
1 - Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Gálvez, Figueras, Arbilla, Adrián (Lass, min.62), Trashorras, José Carlos, Chori Domínguez, Piti y Delibasic (Tamudo, min.70).
Goles: 1-0, m.25: Villa. 2-0, m.40: Messi. 3-0, m.57: Messi. 3-1, m.71: Tamudo.
Árbitro: González González (Comité castellano-leonés). Mostró tarjeta amarilla a Piti (min.18), Trashorras (min.29), Adrian (min.57), Ruben (min.68) y Pinto (min.91).
Incidencias: partido de la vigésimo octava jornada de la Liga BBVA disputado en el Camp Nou ante 68.197 espectadores.
Artículos Relacionados
Noticias • MAR 16 / 2013
Messi asegura que en el Barcelona notan la ausencia de Tito Vilanova
Noticias • MAR 16 / 2013
Barça a confirmar su recuperación ante un Rayo ambicioso
Noticias • MAR 15 / 2013
Messi desea "mucha luz y energías positivas" al papa Francisco
Noticias • MAR 12 / 2013
El Barça de Messi ya tiene la remontada que le faltaba
Noticias • MAR 11 / 2013