Liga de Campeones

Aston Villa del Dibu Martínez ganó 3-2 a PSG pero no pudo remontar la serie y se quedó afuera de la Champions League

Tras ir perdiendo 2-1, Aston Villa lo dio vuelta pero no alcanzó y PSG avanzó a las semifinales de la Champions League.

Actualización

Tras ir perdiendo 2-1, Aston Villa lo dio vuelta pero no alcanzó y PSG avanzó a las semifinales de la Champions League.

El milagro del Aston Villa se quedó en la orilla. Con la eliminatoria completamente perdida, con un 0-2 en media hora, los de Unai Emery se repusieron, dieron la vuelta al marcador, pero se quedaron a las puertas de entrar en los libros de historia de la competición y será el Paris Saint Germain de Luis Enrique el que juegue las semifinales de la Liga de Campeones contra el Arsenal o el Real Madrid.

Pese al arreón en la segunda parte que dejó a los de Birmingham a un gol de forzar la prórroga, Emery se quedó en la orilla de un milagro histórico y es Luis Enrique, de nuevo sufriendo como en octavos contra el Liverpool, el que sale vencedor y tiene a su equipo en semifinales, esperando a lo que ocurra en el Santiago Bernabéu para conocer a su rival.

La noche más importante en la historia de Villa Park en las últimas cuatro décadas, desde que les eliminó de la Copa de Europa el Juventus de Michael Platini, comenzó torcida desde antes de que pitara el árbitro, cuando sonó el himno de la Europa League en lugar del de la Liga de Campeones.

Y no mejoró cuando el balón echó a rodar. A los diez minutos, Hakimi aprovechó una pelota muerta en un malentendido entre Emiliano Martínez y Pau Torres para hacer el 0-1 y a la media hora Nuno Mendes coronó una contra con el 0-2. Ambas jugadas habían nacido en el área de los parisinos, en sendos contraataques que condenaron al Villa a una remontada imposible. Necesitaban cuatro goles para forzar la prórroga.

El primero llegó rápido. Youri Tielemans, tras una buena combinación entre Rashford y McGinn, sacó un disparo que repelió en Pacho y desvió la trayectoria a Donnarumma.

Fue un tanto para elevar a la grada, para convencer hasta al príncipe Guillermo y a su hijo Jorge de que un milagro no estaba tan lejos.

Y cuando McGinn, en otro balón rebotado en Pacho, convirtió el empate, Villa Park se lo creyó por completo.

El estadio comenzó a ganar el partido y la energía contagió a los jugadores, hasta el punto de que no tardó en llegar el 3-2 por medio de un jugadón de Rashford. El exjugador del United regateó a Fabián Ruiz, amagó a Vitinha y puso un pase de la muerte que definió raso Ezri Konsa. Un golazo con mensaje a Old Trafford, mientras él juega por unas semifinales de 'Champions', el United busca no hundirse en la Europa League.

A un gol de la prórroga, el Villa no pudo hacer más para lograrlo. Donnarumma tapó dos veces el gol a McGinn en un cabezazo y a Marco Asensio en un mano a mano, y Konsa no conectó un cabezazo regalado en una falta lateral de Rashford. Emery acabó por los suelos, porque sabía que se le estaba escapando una remontada histórica, la que quizá le debe el fútbol por lo ocurrido contra el Barcelona en 2016.

Ahí estuvo, como mínimo, el tiempo extra, en esas tres ocasiones que se esfumaron y que, tanto en el fútbol como en la vida, no volvieron nunca. El Villa hizo un esfuerzo sobrehumano para levantar el 0-2, pero, cuando había hecho lo más difícil, le costó embocar. Algo parecido a lo que le ocurrió a Rory McIlroy en Augusta, pero sin final feliz.

PREVIA

La ventaja de dos goles cosechada por el PSG en la ida en París obliga al Aston Villa a un milagro europeo en Villa Park para llegar a sus primeras semifinales de la Liga de Campeones en más de cuatro décadas.

Sin la presión de estar entre los cuatro primeros de la competición, como si la tiene el proyecto monumental del Paris Saint Germain, y con el convencimiento de que la temporada ya está siendo espectacular, ocurra lo que ocurra el martes, el Villa quiere dar una alegría a su gente, mayor incluso que cuando se ganó en este mismo campo al Bayern de Múnich en octubre, para unas históricas semifinales.

Unai Emery, experto en esta clase de situaciones, no estaría muy descontento con el 2-1 con el que se llegó al descuento en el Parque de los Príncipes, pero el tercero de los de Luis Enrique complica mucho el pase.

A diferencia del PSG, que descansó el fin de semana, el Villa no pudo rotar a muchos jugadores en la visita al Southampton (0-3) por estar involucrado en la pelea por meterse entre los cinco primeros.

Marcus Rashford, Jacob Ramsey, Morgan Rodgers, Youri Tielemans, Tyrone Mings, Ezri Konsa, Matt Cash y Emi Martínez fueron titulares en el triunfo en Southampton, aunte la victoria la dieron tres suplentes, Ollie Watkins, Donyell Malen y John McGinn.

Tanto Watkins como McGinn serán titulares contra el PSG y se puede caer del once Rashford, que no ha visto puerta ni asistido en sus últimos tres partidos.

Los ingleses solo tienen la duda de Leon Bailey para la vuelta, aún recuperándose de una lesión, y se espera que pongan un once más ofensivo, con laterales con llegada como Matt Cash y Lucas Digne, en lugar de Axel Disasi, que quedó retratado en la ida.

Luis Enrique ha tenido tiempo suficiente para preparar la cita del Villa Park, puesto que su partido liguero fue aplazado para dar margen y oxígeno al PSG de cara a esa cita.

Aunque cuenta con una ventaja consecuente, el técnico asturiano ya avisó de que acudirá con un objetivo claro, imponerse de nuevo a su rival, una forma de mantener la tensión de su equipo a pleno rendimiento y evitar cualquier relajación.

Si en el Parque de los Príncipes el PSG se mostró superior a un Aston Villa bastante defensivo, ahora se esperan que Emery avance posiciones, lo que puede generar más espacios y cambiar el planteamiento del partido.

Desiré Doué, alineado en el once titular en París por su capacidad de desequilibrio y autor del primer gol de los franceses, podría dejar su puesto a Bradley Barcola en el tridente ofensivo, un jugador más rápido y cómodo frente a defensas adelantadas.

Con esa duda en el once, todo apunta a que el capitán, Marquinhos, recobrará su puesto en el eje de la defensa tras haber purgado la sanción, lo que reforzará el juego aéreo del equipo, uno de los aspectos que más preocupan del rival.

El resto del equipo será el mismo que derrotó 3-1 al Aston Villa la pasada semana, que viene a ser el de gala en el que confía Luis Enrique, con jugadores en estado de gracia, como el georgiano Khvicha Kvaratskhelia o el francés Ousmane Dembélé, aunque no marcó en la ida.

Probable formación de Aston Villa vs. PSG, por la Champions League 

Emiliano Martínez; Matty Cash, Ezri Konsa, Tyrone Mings, Lucas Digne; Boubacar Kamara, Youri Tielemans; Morgan Rogers, John McGinn, Marcus Rashford; Ollie Watkins. DT: Unai Emery 

Probable formación de PSG vs. Aston Villa, por la Champions League 

Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes, Joao Neves, Vitinha, Fabian Ruiz, Desire Doue, Ousmane Dembele, Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.

Datos del partido entre Aston Villa vs. PSG, por la Champions League

  • Hora: 16.00 
  • TV: ESPN 
  • Árbitro: José María Sánchez (ESP) 
  • VAR: Carlos del Cerro Grande (ESP) 
  • Estadio: Villa Park, Birmingham