Brehme y el penal mas doloroso de Argentina: "No dejo de visualizarlo"
El jugador alemán pasó a la historia como el jugador que dejó sin la Copa del Mundo a la Selección de Bilardo y Maradona en 1990 y ahora revivió ese momento, a meses de que se cumplan 30 años.

El jugador alemán pasó a la historia como el jugador que dejó sin la Copa del Mundo a la Selección de Bilardo y Maradona en 1990 y ahora revivió ese momento, a meses de que se cumplan 30 años.
Argentina llegó a Italia con un Diego Maradona pleno y el peso de volver a repetir lo logrado cuatro años antes en México. Sin embargo, el torneo no comenzó bien con la derrota ante Camerún, pero desde ahí en adelante se dio todo redondo. Pase de ronda y la eliminación a los poderosos (Brasil e Italia, además de Yugoslavia) lo metieron en una nueva definición donde volvía a estar Alemania.
Sin embargo, esta vez el destino iba a cambiar la historia de 1986 y todo se definió a los 85 minutos con un penal inexistente de Sensini a Rudi Voeller que Codesal cobró. En ese momento, la confianza argetina estaba en Goycochea, héroe en las series anteriores, per un resbalón le evitó sacarle la pelota a Andreas Brehme, el defensor que se hizo cargo de la ejecución y la puso bajo junto a un palo.
A pocos meses de que se cumplan 30 años de aquella noche en Roma, el jugador habló de la jugada. "Como si fuera ayer. No dejo de visualizarlo en mi cabeza. El penal que nos podía hacer campeones del mundo. Para mí patear un penal era un día más en la oficina, ya que estaba acostumbrado. Era un momento de máxima tensión y Lothar Matthaus no quería lanzarlo, así que no me lo pensé. Agarré la pelota mientras los argentinos estaban con el árbitro".
Sobre la jugada, contó que la situación fue interminable ante las protestas argentinas. "Estuvieron unos siete minutos discutiendo con el árbitro. Se hizo eterna esa espera. Pero visto lo que sucedió después verdaderamente mereció la pena. Cuando la pelota entró fue una de las mejores sensaciones que he vivido. Al fin y al cabo era hacer a Alemania campeona del mundo. Lo que cualquier chico sueña".
El tema de si fue falta o no, siempre quedó dando vuelta, aunque es claro que no lo es y hasta Brehme lo reconoce. "Creo que en ningún caso hubiera sido penal", remarcó, pero retrucó. En cuanto al VAR, destacó en El Periódico de Aragón: "Hubieran pitado uno que cometieron antes sobre Augenthaler, ya que le hicieron una falta clara dentro del área, que no fue señalada. Así que se compensaría una cosa con la otra".