Brasil goleó 4-0 a Perú y se acomodó en las Eliminatorias Sudamericanas
Con dos goles de Rapinha, uno de Pereira y otro de Henrique, la Selección de Brasil derrotó 4-0 a Perú por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Con dos goles de Rapinha, uno de Pereira y otro de Henrique, la Selección de Brasil derrotó 4-0 a Perú por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Brasil goleó este martes por 4-0 a Perú con dos goles de penalti de Raphinha y anotaciones de Andreas Pereira y Luiz Henrique, resultado que lo consolidó en el cuarto lugar de la clasificación de las eliminatorias del Mundial de 2026, en donde respira más tranquilo tras haber estado al borde de la zona roja.
La Canarinha, que dominó por completo el partido y finalmente convenció, igualó con 16 puntos a Uruguay, que se mantiene como tercero por su mejor saldo de goles, y sigue a una distancia de seis unidades del líder Argentina y a tres de Colombia, el segundo en la clasificación.
El equipo comandado por el técnico Dorival Júnior, que ahora suma cinco victorias, un empate y cuatro derrotas en las eliminatorias, consiguió sacarle una ventaja de tres puntos a Ecuador y Paraguay, que le amenazaban la posición.
Perú, que había recuperado el ánimo tras vencer a Uruguay la semana pasada en Lima, quedó hundido en el penúltimo lugar, con seis puntos y a siete unidades de distancia de Paraguay, el último en la zona de clasificación al Mundial.
Los visitantes comenzaron el partido ya desestabilizados debido a que el seleccionador Jorge Fossati tuvo que incluir a última hora en su equipo a Bryan Reyna en el lugar del atacante Alex Valera, que se lesionó durante el calentamiento.
Brasil fue el claro dominador en el primer tiempo (72 % de control del balón), con Raphinha y Rodrygo destacando en el ataque y abriendo espacios, pero sin claridad en las finalizaciones y con el centro delantero Igor Jesus desconectado.
Perú, en cambio, no consiguió ninguna finalización en los primeros 45 minutos (contra cinco de Brasil) y se dedicó a defenderse y a protestar todas las decisiones arbitrales.
Pese a que prácticamente no atacó, el conjunto andino abrió el marcador a los 11 minutos pero la anotación de Edison Flores fue anulada por claro fuera de lugar.
En la primera oportunidad clara de Brasil Raphinha, con un potente zurdazo, estrelló un balón en el travesaño a los 23 minutos.
Catorce minutos después el atacante del Barcelona abrió el marcador de penalti luego de que, tras consulta al VAR y algunos minutos de indecisión, el árbitro pitó una mano de Carlos Zambrano dentro del área.
Con la ventaja, Brasil se fue al ataque en los últimos minutos del primer tiempo, pero se estrelló contra el muro peruano.
Los dos equipos regresaron sin cambios para el segundo tiempo, en el que Brasil mantuvo la iniciativa y se lanzó totalmente contra la portería peruana para intentar ampliar el marcador.
La presión surtió efecto rápidamente y el árbitro pitó otro penalti luego de que Zambrano derribara dentro del área a Savinho, que corría hacia la portería con peligro tras recibir un pase de Raphinha.
De nuevo el jugador del Barcelona fue responsable por cobrar el penalti y por ampliar el marcador para Brasil.
Brasil se convirtió en un equipo arrollador a partir del minuto 68 cuando los atacantes Andreas Pereira y Luiz Henrique sustituyeron a Savinho y Rodrygo.
Dos minutos después, tras asistencia de Luiz Henrique desde la derecha, Pereira anotó el tercer con una linda media volea dentro del área peruana. Y otros tres minutos después fue la vez de Luiz Henrique marcar su gol y el cuarto de Brasil.
El jugador del Botafogo ya había anotado un gol en la victoria por 1-2 sobre Chile el pasado jueves en Santiago.
Brasil mantuvo la presión hasta el final y por poco consigue el quinto, el que le hubiera permitido ascender al tercer lugar en la clasificación, en el último minuto del partido, pero el cobro de una falta de Andreas Pereira pasó por encima de la portería peruana.
PREVIA
Las selecciones de Brasil y Perú se enfrentarán este martes en el Mané Garrincha de Brasilia dispuestas a alejar definitivamente los fantasmas del mal juego y confirmar su recuperación en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Las victorias ante Chile y Uruguay en la novena jornada han supuesto todo un balón de oxígeno para la Canarinha y la Bicolor después de una primera mitad del torneo clasificatorio más que decepcionante.
La pentacampeona del mundo, con cuatro victorias, un empate y cuatro derrotas en su casillero, logró una remontada in extremis en Santiago (1-2), gracias a dos héroes inesperados: Igor Jesus y Luiz Henrique, jugadores del Botafogo.
Tres puntos tan sufridos como vitales para capear las críticas y la plaga de lesiones. Y es que la columna vertebral del equipo está en la enfermería: el portero Alisson, el central Éder Militão y el delantero Vinícius Júnior.
A esas tres bajas hay que sumarles las de Guilherme Arana y Bremer, y la ya conocida de Neymar, que ultima su regreso a los terrenos de juego después de un año en el dique seco por una rotura de ligamento cruzado de una rodilla.
Contra Perú tampoco estará Lucas Paquetá, sancionado y preocupado por la investigación abierta en Inglaterra y Brasil por una supuesta trama de apuestas ilegales deportivas.
El técnico Dorival Júnior, quien ha abrazado el resultadismo por encima del 'jogo bonito' en este momento de crisis, llamó en su lugar a Matheus Pereira, mediapunta del Cruzeiro y uno de los jugadores más destacados del actual Campeonato Brasileño.
No obstante, el seleccionador pondrá de inicio en la posición de enganche del West Ham a Raphinha o Rodrygo.
Otro de los cambios que ha ensayado el fin de semana es introducir en el lateral derecho a Vanderson en detrimento del capitán Danilo, suplente ese año en la Juventus y uno de los señalados en Santiago.
En punta repetiría Igor Jesus, quien el domingo advirtió que el martes será "un partido difícil" porque el combinado de Jorge Fossati "viene creciendo en cada juego" y tiene "calidad".
La Blanquirroja aterriza en Brasil en estado de éxtasis después de imponerse a la convulsa Uruguay de Marcelo Bielsa por 1-0.
Con ello, acumula seis puntos y abandonó el farolillo rojo de la clasificación, que ahora ocupa Chile, con cinco.
El séptimo lugar de la tabla, que da derecho a jugar una repesca, está a cinco puntos de distancia; y el sexto, última plaza para la clasificación directa, a seis. Las matemáticas dicen que aún tiene opciones.
Además, el preparador uruguayo recupera a tres jugadores clave: Wilder Cartagena, como ancla en el centro del campo; y Marcos López y Luis Advíncula, este último aparentemente recuperado de sus molestias físicas, como carrileros. En el caso de los dos primeros vuelven tras cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas.
El desafío será gigantesco en el Mané Garrincha, pues Brasil no pierde en casa frente a Perú desde hace 39 años. La última vez que los peruanos salieron victoriosos de territorio brasileño fue en un partido amistoso de 1985, pero tampoco la Canarinha había estado con tantas dudas existenciales como lo está ahora.
Probable formación de Brasil vs. Perú, por las Eliminatorias
Ederson; Danilo, Marquinhos, Gabriel y Abner Vinicius; Lucas Paquetá, André, Sávio y Raphinha; Rodrygo e Igor Jesús. DT: Dorival Junior.
Probable formación de Perú vs. Brasil, por las Eliminatorias
Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Luis Abram; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Alexander Callens y Jesús Castillo; Álex Valera y Edison Flores. DT: Jorge Fossati.
Datos del partido entre Brasil vs. Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas
- Hora: 21.45
- TV: TyC Sports 2
- Árbitro: Esteban Ostojich (URU)
- VAR: Leodan González (URU)
- AVAR: Santiago Fernández (URU)
- Estadio: Mané Garrincha, Brasilia