Con gol de Miguel Terceros, Bolivia derrotó 1-0 a Colombia en el Alto, por las Eliminatorias
La Selección de Bolivia, que quedó con uno menos por expulsión de Hector Cuellar, derrotó 1-0 a Colombia por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Selección de Bolivia, que quedó con uno menos por expulsión de Hector Cuellar, derrotó 1-0 a Colombia por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas.
El mediocampista Miguel Terceros fue el autor del gol de Bolivia que, con un hombre menos, venció a Colombia y le quitó su condición de invicto en los más de 4.000 metros de altitud del estadio Municipal de El Alto.
Este resultado supone la tercera victoria al hilo de la Verde y hace que provisionalmente escale a la quinta posición de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026.
El gol de Terceros llegó en el minuto 58, después de una contra rápida en la que superó a dos jugadores rivales.
Los primeros minutos fueron completamente de Bolivia, que adelantó sus líneas y encajonó a Colombia en su campo.
El arma principal de la Verde fueron los remates de media distancia de Robson Matheus, Ramiro Vaca y Terceros, quienes además fueron el eje del equipo dirigido por Óscar Villegas.
Esa estrategia se topó con un Vargas inspirado que ahogó remates de los bolivianos que tenían destino de red.
El guión de Bolivia se cayó en el minuto 19 cuando el juez brasileño Wilton Sampaio le mostró la roja directa al boliviano Héctor Cuéllar por una falta contra Róger Martínez, quien iba de cara al gol. El ariete colombiano tuvo que abandonar el campo por lesión y fue sustituido por Jhon Córdova.
Colombia adelantó sus filas y jugó por los laterales a espaldas de los defensores bolivianos, pero Córdova no estuvo fino para sentenciar.
Bolivia no se resignó a atacar pese a la expulsión y a la salida de Jeyson Chura por lesión. En el tramo final del primer tiempo Robson volvió a rematar de lejos, pero Vargas, quien ya era figura, evitó la conquista boliviana.
En el segundo tiempo, Colombia tomó las riendas y los tiempos del partido para ganar en volumen de juego al equipo boliviano que le costaba reaccionar.
Sin embargo, Terceros sorprendió con una jugada en solitario después de un lateral y tras un regate que dejó a dos jugadores colombianos en el camino encajó la pelota en el ángulo de Vargas.
Después del gol, el entrenador Villegas ajustó su esquema ya que mandó a Luis Paz al campo en reemplazo del autor del gol para plantear una línea de cinco jugadores en el fondo y jugar al contragolpe.
Colombia puso contra las cuerdas a la Verde con James Rodríguez como líder del juego cafetero, pero esos ataques se encontraron con una aplicada defensa y con el arquero boliviano Guillermo Viscarra. En la próxima fecha el 15 de octubre, Bolivia visitará a Argentina y Colombia recibirá a Chile.
PREVIA
Bolivia quiere derribar el jueves a Colombia, el único equipo que no sabe de derrotas en las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, en su estadio a 4.090 mil metros sobre el nivel del mar, para ampliar a tres las victorias consecutivas y así ingresar a la zona de clasificación.
La Verde sueña con meterse en el lote de equipos con opciones claras de clasificación, mientras que los cafeteros intentarán mantener su condición de invictos en los más de 4.000 metros de altitud del estadio Municipal de El Alto y no perder la pisada de la selección puntera Argentina.
El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, se planteó ir "paso a paso", por lo que la premisa de su equipo será hacer un buen partido en base a un juego que tenga intensidad y un desempeño equilibrado en cada línea.
Para este partido, la selección anfitriona echará mano del grupo de futbolistas jóvenes que fueron determinantes para vencer en las anteriores fechas a Venezuela en El Alto (4-0) y a Chile en Santiago (1-2).
Villegas no podrá contar con el lateral Roberto Carlos Fernández, quien fue decisivo en los dos partidos anteriores, debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Sin embargo, el estratega podrá contar con el mediocampista Adalid Terrazas de filas del USM Alger de Argelia y el retorno al equipo de Ramiro Vaca, quien llega de cumplir una sanción, también en la mitad de la cancha.
Por su parte, el equipo Colombiano llega al partido después de concentrarse desde el viernes en la ciudad boliviana de Cochabamba, situada a más de 2.500 metros de altitud, con la intención de aclimatarse mejor a la altura de la sede del encuentro.
El entrenador argentino Néstor Lorenzo comandó las prácticas sin poder disponer de todos sus jugadores desde un inicio, ya que la mayoría fueron llegando de a poco a Cochabamba.
Una de las novedades en el equipo fue la convocatoria del defensa Andrés Felipe Román, de los registros del Atlético Nacional, en reemplazo Daniel Muñoz, quien se lesionó en el partido de su equipo Crystal Palace ante Liverpool, por la Premier League.
Colombia está en la segunda posición de la clasificatoria suramericana con 16 puntos, mientras que Bolivia ocupa el octavo puesto con 9 unidades.
Bolivianos y colombianos se enfrentaron siete veces en Bolivia, la Verde ganó un partido y los cafeteros dos, mientras que los restantes fueron empates.
Probable formación de Bolivia vs. Colombia, por las Eliminatorias
Guillermo Viscarra; Diego Medina, Marcelo Suárez, Luis Haquín y Luis Paz; Robson Matheus, Héctor Cuellar y Ramiro Vaca; Miguel Terceros, Bruno Miranda y Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas
Probable formación de Colombia vs. Bolivia, por las Eliminatorias
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Datos del partido Bolivia vs. Colombia, por las Eliminatorias Conmebol
- Hora: 17.00
- TV: D Sports
- Árbitro: Wilton Sampaio (BRA)
- VAR: Daniel Nobre (BRA)
- AVAR: Pablo Goncalvez (BRA)
- Estadio: Municipal El Alto, La Paz