Vuoso marca para el América que levanta cabeza y derrota al líder Atlas

En la cuarta jornada del torneo mexicano, el argentino anotó para el primer triunfo de las ‘Aguilas’.

El delantero argentino Vicente Vuoso del América festeja su anotación ante el Atlas. Foto: EFE
El delantero argentino Vicente Vuoso del América festeja su anotación ante el Atlas. Foto: EFE

En la cuarta jornada del torneo mexicano, el argentino anotó para el primer triunfo de las ‘Aguilas’.

América levantó cabeza en el debut de su técnico chileno Carlos Reynoso y destrozó el invicto del Atlas, líder general, al vencerlo 0-2 en la cuarta jornada del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano.

Después de un disputado encuentro ante un lleno en el estadio Jalisco, el América le cambió el rumbo al partido con los goles del argentino Vicente Matías Vuoso al 70 y del mexicano Ángel Reyna al 85 del encuentro.

La victoria del América llegó con el técnico Carlos Reynoso, quien el pasado martes comenzó su trabajo en el banquillo del equipo en sustitución de Manuel Lapuente, quien dejó al conjunto con dos derrotas y un empate.

Atlas perdió el invicto ante el empuje de las 'Águilas' y se quedó con sus nueve puntos en el liderato del torneo, aunque el equipo San Luis, con siete enteros, tendrá la ocasión de superarlo al jugar el domingo ante el Morelia.

Atlante derrotó 2-0 al Puebla con un gol en propia meta de Yasser Corona al minuto 39 y del Christian Bermudez al 88 del partido jugado en Cancún, caribe mexicano.

El Puebla perdió por una roja directa al mexicano José Joel González al minuto 33 y enseguida su jugador cometió una pifia que los puso en desventaja ante un equipo que tocó el balón y controló el terreno y el juego; Bermúdez los remató.

Este sábado, el Cruz Azul goleó 0-4 al Pachuca, el Toluca venció 0-1, al Tigres, el Santos Laguna 1-2 al Jaguares de Chiapas y el Querétaro 1-0 al Necaxa.

Para el domingo, el Morelia recibirá al San Luis y el Pumas UNAM al Monterrey en el fin de la cuarta jornada del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. EFE